sábado, 23 de enero de 2016

Cuento Hansel y Gretel

Hansel y Gretel

Érase una vez, dos hermanos que se llamaban Hansel y Gretel. Un día se perdieron en el bosque y, de repente, encontraron una casita de chocolate y golosinas. Cuando los niños se acercaron a la casa, apareció una bruja que vivía allí. Les hizo pasar a cambio de ofrecerles más dulces. Pero lo que la bruja quería hacer era comerse a Hansel, y mientras puso a limpia la casa a Gretel. Cuando la bruja estaba preparando el horno para cocinar a Hansel, Gretel la empujó dentro del horno. Así, pudieron salir de aquella casa, regresar con sus padres y ser felices para siempre. 

Mapa conceptual

La actividad de hoy, consiste en contar un cuento clásico infantil, que en mi caso ha sido el cuento de "Hansel y Gretel", de una manera distinta, es decir, a través de un mapa conceptual.  

El programa que hemos utilizado para hacer este mapa conceptual se llama CmapTools. Por ello, nos hemos descargado la mayoría de nosotros el programa en nuestros ordenadores en el siguiente enlace: 

Estas son algunas de las imágenes que he utilizado para el mapa conceptual. 

Finalmente, el resultado obtenido del mapa conceptual es el siguiente:


Uso de CmapTools

A pesar de ser una gran idea para relatar cuentos o historias con mapas conceptuales, este no es su único uso. Con el programa CmapTools se pueden hacer mapas conceptuales que, a profesores y futuros profesores como yo, nos pueden ayudar para explicar el temario de distintas asignaturas.

También podríamos hacer actividades en clase con los alumnos. Nosotros propondríamos el tema principal y con la participación de los alumnos y sus ideas y conocimientos, ir ampliando el mapa conceptual. Con esto se pueden desarrollar la creatividad e imaginación de los alumnos. 

Por último, creo que es una manera muy sencilla para que los alumnos adquieran nuevos hábitos de estudio, ya que los mapas conceptuales nos pueden servir para visualizar conceptos de una manera más sencilla y representativa. Es decir, es una herramienta que recomiendo utilizar a todos los estudiantes que deban memorizar temario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario