jueves, 31 de marzo de 2016

Camino a la escuela

En el siguiente mapa aparece el trayecto que he realizado todos los días para ir a la escuela en mi etapa de Primaria. 
También aparecen dos puntos de interés por los que tenía que pasar, el instituto del pueblo y un supermercado. 

La distancia que hay que recorrer desde el punto de partida (mi casa) hasta la escuela es de 647m.

Aplicación didáctica

Esta actividad va dirigida a niños de 5º de Primaria, ya que en los contenidos mínimos de matemáticas aparece un tema de conversión de unidades métricas.
El uso de la aplicación Google Maps puede ser útil para las asignaturas de matemáticas e informática. El principal objetivo es aprender a manejarse con esta aplicación, introduciendo distintas direcciones, buscando distintos puntos de interés y calcular las distancias entre dichos puntos. Por otro lado, cuando los niños tengan calculadas las distancias, deberán realizar la conversión de metros (unidad que utiliza la aplicación) a la unidad que se le pida.

Actividades:

1. Buscar la siguiente dirección en Google Maps: Calle Gran via, 57 Madrid
2. Buscar el siguiente punto de interés: Museo Nacional del Prado
3. Calcular la distancia y el tiempo que hay entre ambos puntos (utilizando el recurso de "cómo llegar"), teniendo en cuenta que se va a pie.
4. Hacer la conversión a metros y centímetros de todas las rutas indicadas.
5. Hacer la conversión del tiempo estimado de llegada que aparece en minutos a segundos de todas las rutas indicadas.

jueves, 17 de marzo de 2016

Stop Motion - Reinos Animales

En esta nueva entrada del blog, os presento el vídeo que hemos realizado un grupo de compañeras. 

La técnica que hemos utilizado es la de Stop Motion, que consiste en la realización de muchas fotos, aproximadamente 3 por segundo de vídeo, para luego montarlas en un programa de creación de vídeos. Las fotos que tomemos deben variar muy poco, para que no haya movimientos bruscos después en el vídeo. 

En este programa de creación de vídeos también se puede incorporar la música u otras diapositivas que consideremos convenientes. En nuestro caso, el programa utilizado ha sido "Windows Movie Maker", el cual lo podemos encontrar en la mayoría de ordenadores como un programa previamente instalado o descargarlo de Internet de manera sencilla. A continuación os dejo el enlace donde descargar el programa: Movie Maker

El tema del vídeo debía estar relacionado con el currículo de Primaria, y en nuestro caso elegimos los cinco reinos de animales vertebrados. 

El material utilizado ha sido el siguiente: 
  • Para los personajes: plastilina, papel de aluminio, cartón y tela.
  • Para los escenarios: tela, algodón, tierra, piedras, madera, papel pinocho, hilos y cartulinas. 
  • Además hemos necesitado utensilios básicos tales como tijeras, cola y rotuladores.
A continuación os dejo el resultado de nuestro vídeo.



Vídeo realizado por: 

  • Laura Fernández-Blanco
  • Cecilia Jiménez
  • Silvia Jiménez
  • Luz Romano
  • María Viñas

jueves, 10 de marzo de 2016

Vídeo Powtoon

Hola chicos!! En esta nueva entrada os presento una actividad de clase, en la cual la profesora nos pedía realizar un vídeo de una situación graciosa o un chiste. 

Es una actividad a realizar por parejas y, de nuevo, mi compañera ha sido Laura. 

El vídeo ha sido realizado a través de un programa o aplicación on-line, que se denomina Powtoon

Este ha sido el resultado de la actividad. Espero que os guste!!