domingo, 15 de mayo de 2016

Autoevaluación

-Implicación con la asignatura.
Nota: 10.

-Participación en los trabajos grupales.
Nota: 10.

-Asistencia.
Nota: 9.

-Participación en clase.
Nota: 9.

-Profundización de los contenidos.
Nota: 9.

-Creatividad de los trabajos.
Nota: 10.

-Calidad técnica de los trabajos.
Nota: 8.

Nota media aproximada: 9,3.

Línea del tiempo - Berlín

Para hacer esta actividad, he querido representar la evolución de la ciudad de Berlín desde el año 1800 hasta la actualidad, porque es una ciudad enriquecida de historia y es uno de los viajes que voy a realizar este verano.

jueves, 12 de mayo de 2016

Presentación Prezi



Presentación realizada por: Laura Fernández-Blanco, Silvia Jiménez, Cecilia Jiménez y Luz Romano.

El grupo ganador de la propuesta pedagógica fue el grupo 11.

lunes, 25 de abril de 2016

Realidad aumentada

Hola chicos y chicas! 

La actividad que os presento hoy es de realidad aumentada. Es una tarea individual y opcional que nos ha encomendado la profesora. 

La temática de la actividad debe ser de "Educación" ya que estamos en este ámbito. 

En mi caso, he escogido un invento revolucionario que en un futuro podrán disfrutar muchos niños. Se trata de unas gafas virtuales para un mayor conocimiento de la naturaleza, es decir, es muy útil para la educación ambiental.

Me parece una propuesta muy interesante, ya que los niños podrán adquirir un conocimiento mayor acerca del medio ambiente (fondo de los océanos, universo, etc.) 

Esto también supondrá un aumento de la motivación en los niños, debido a que se reemplazarán las imágenes que aparecen en los libros de texto por estas gafas de realidad virtual.

Para crear esta tarea, de manera que de una imagen aparezca un vídeo aportando mayor información, es necesario tener una aplicación llamada "Aurasma" en los teléfonos móviles. También se pueden crear estos auras a través de la página web de Aurasma. 

En cuanto a la aplicación de Aurasma me parece una herramienta muy productiva para nuestra vida diaria. Por ejemplo, cuando estemos leyendo un periódico en un futuro, si estamos interesados en profundizar en un tema, podríamos utilizar la realidad aumentada para ello. 

Aquí os dejo un ejemplo de como funcionaría:


viernes, 22 de abril de 2016

Webquest

La Webquest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.

La tarea que se nos ha pedido es realizar una Webquest con sus correspondientes componentes (introducción, tareas, proceso, recursos, conclusión y evaluación) para la explicación del concepto Flipped Classroom. 

En esta ocasión mi compañera de trabajo ha sido Laura Fernández-Blanco, y el resultado ha sido el siguiente: Webquest - Flipped Classroom

¡Espero que os guste!

Página Web

En esta actividad grupal (3 personas como máximo) se nos pidió que realizásemos una página web acerca de un producto inventado por nosotros. 

Esta página debía contener los siguientes puntos:
  • Una breve descripción del producto. En nuestro caso elegimos un casco modelador de pelo, para hacer peinados de una manera más sencilla. 
  • Un formulario de contacto.
  • Un mapa con la ubicación de la tienda física. 
El programa que debíamos utilizar para hacer la página web era Wix, y los diferentes componentes se hacían con Google Formulario y con Google Maps.

Los componentes del grupo son: Laura Fernández-Blanco, Silvia Jiménez y María Viñas. 

Por último, os dejo el resultado de nuestro trabajo, ¡espero que os guste!